Vistas de página en total

jueves, 7 de julio de 2011

Qué es lo que a ti te da miedo?

Ah,
vaya pregunta.
A mí me dan miedo las puertas.
Las puertas mecánicas.
Són ellas quienes deciden si paso o no paso,
si me quedo encerrada o liberada.
Preferia las de madera, metálicas, con o sin cerradura.
Los corazones, por duros que sean, nunca serán mecánicos
y mil intentos bastarían para cambiar el estado de las cosas.
Las puertas mecánicas, que són máquina inteligentes,
es todo lo que yo temo.

Invitación a un desconocido

Te invito a tocarme cuando tengas frío y calor también,
te invito a oír todo lo que digo y si puedes, lo que pienso también,
te invito sobretodo a mirarme de vez en cuando si me ves distraída.

Te darás cuenta de que no tiemblo ni sudo,
que hablo por hablar y pienso las cosas tal y como las quisiera decir,
que vivo sin pensar en que alguien podría estar mirandome
y me escondo cuanto más me asomo,
y aún así me pregunto que es lo natural si me construyeron como a un castillo,
primero con arzilla y luego con fábulas,
decían que sería niña y hermosa, que crecería fuerte y sería inteligente.

Te invito a entrar, te invito a escarbar, te invito a nadar,
hacerte unos largos y encontrarme en el mar,
te invito sobretodo a enredarte,
entre los cabellos y la historia de las mujeres,
a sumergirte en las mareas que todas surcamos,
a dormir todas las lunas que mueven nuestras caderas.


Te invito a escuchar esta canción,
este poema y luego, sólo hazme un dibujo y escribe tu nombre,
esa será tu invitación,
esa es la puerta de mi habitación.

lunes, 4 de julio de 2011

Al revés también.


Y pensé en ahorrar mucho tiempo
para cruzar el charco
y augmentar la distancia que recorren mis sentidos
desde que se pierden en un deseo hasta que encuentran un recuerdo
y la realidad así
parece menos ficticia y aún así con todo,
parece imposible que todo eso pudiera suceder a tu lado.
Pensé en acumular mi sed
y andar descalza,
sentir el sol en la espalda y calor en el vientre,
pensé en la energía solar que desprende el cabello
que pintaré de negro para que absorva más y más,
para que nunca nadie a mi lado pase frío.

También pensé en algunos recuerdos
y en la fecha de caducidad de algunas cosas,
me acordé de la isla y su invierno joven,
pensé en las plantas intrusas,
y en los peces que nadie ya puede comer,
recordé que los satelites fueron los primeros habitantes de la tierra
y entonces les rendí culto.

La sabiduría de los astros no tiene nada que envidiarle a los grandes libros,
a las letras bien escritas o al diccionario más completo.

Me obligué a habitar el dolor de los demás y a pensar en las sombras,
me deshice del encuentro con el espejo y el peso de los metales,
olvide el orden de los número y después el de los sentimientos,
y al final, escribí una história.

Ese día, también yo desaparecí.

sábado, 2 de julio de 2011

El fracaso de mis ideas maquiavélicas

De todo el hambre que contengo
sólo me desharía de las ganas de comerte
por poder compartir el resto de mis sentidos
con mis anhelados deseos.

Algunos volverán a hablar de eclipses
y otros de aburrimiento,
otros que viven en la fe del cambio
y algunos tantos que lo dejan a la voluntad divina.


De todo el hambre que contengo,
sólo me desharía de las cosas dulces
para poder pensar sin fuerzas,
para equivocarme un poco
y poder pedir perdón.

martes, 31 de mayo de 2011

El rumbo de los caminos y atajos.



Porqué iba a negar
que renunciaria a hacer presente la oportunidad pasada
aún muriéndome de ganas
y no por orgullo,
sinó porqué mi camino es lo más preciado que poseo
y desandarlo, dar pasos atrás,
haría que me perdiera,
pues no quisiera perder el norte en el que ahora vivo,
y repito que,
de todo lo que tengo, lo que tengo es eso.

Y mi ahora,
que es múltiple del pasado,
se regoza entre las decisiones ya tomadas
y las satisfacciones que yo ahora tengo.

Y las razones son,
por no haber perdido nada
al intentarlo todo,
por haber ganado más
al no pedir nada,
por oír aún tus pasos tras de mí
al dejar de seguir tu olor,
porqué el seductor elige de manera inteligente,
y el seducido se siente gratificado,
porqué detesto a los intelectuales,
porqué prefiero a los que mezclan
neuronas y globulos.

Y al final, tu presencia es ese ecco
del que dijo palabras bonitas
que en la memoria del seducido
perdura en esencia pero no en estética.
Y al final eres ese sangre carbonizada y necesaria,
que ejerce de expiración y baile para los pulmones.

Muchos,
cuando el amor les sabe a poco se avecinan a la compensatoria amistad,
yo,
persuado a los que cuando sienten que la amistad no es suficiente,
piden amor.

De esas soy yo,
de las que siempre
andan hacia adelante
y en dirección ascendente.

Sobre mi según tú, sobre tí según yo :

Bella,
de subliminal presencia,
de palabras miedosas,
de valiente ternura,
de apariciones espontaneas,
de recuerdos dulces,
de ausencias forzosas,
de despreocupación blanca.


miércoles, 25 de mayo de 2011

El éxito más tonto.



Había una escritora en España, que todavía vive, a las que todas las mujeres entre los 20 y 50 años admiravan. En realidad no saben bien porqué, aunque es fácil adivinarlo.

No voy a decir eso de que no tenía pelos en la lengua, porqué si los tiene y por eso a veces cuesta entender porqué, pese a algunas incongruencias, la gente es medio fanática de lo que dice no tanto como de lo que escribe. En realidad esto último también tiene una explicación, y es que a la gente no le itneresa saber siempre la verdad, a veces las mentiras bonitas ya nos parece suficiente, e incluso más divertidas y liberadoras que saber de que tela son las bragas o de que color es el voto, con el que viste y ejerce la escritora de la que os hablo.

Ella es una mujer que persigue el taboo, el taboo fonético, porqué está claro que si provoca alegrías y simpatías es porqué ese mismo taboo al habla es box populis en las mentes de las mujeres.

Cuando una es una estrecha, cuando una nunca habló claramente del sexo, cuando una sospecha de la fidelidad o de la monogamia, cuando una fantasea, se lamenta también del peso silencioso que adquiere esta parte de la vida y evidentemente, celebra una fiesta cuando puede leer y oír, algunas de estas cosas en alto o en negrita.
Pues bien, ese era el éxito de esa escritora, de su discurso, que sólo se dieferenciaba del resto, no por su conrenido ni estilo, sinó por su difusión.

Y es que todas nos sentimos solas hasta que leemos lo que otras dicen,
y es que todas nos callamos mientras sólo hable una.

Pues yo propongo un boicot, y os animo a que en vez de consumir un discurso literario y semi-liberal reventéis vuestra sobremesa hablando de el mucho placer que os provoca lo que os hace vuestrx marido o mujer, vuestrxs amantes, o en lo mucho que os mira esa persona que tanto os atrae, de los que os excista hacerlo a solas y de lo poco identificada que os sentis con el porno. No hace flata que lo desprestigiéis, también podéis admitir que os alimenta la fantasia y que incluso os hace disfrutar mucho, porqué seguramente también sea así. Podéis manifestar abiertamente que os gustan los artilugios sexuales y le hariáis un favor hablandole a vuestros hijos también de la vida que se cuece entre las piernas.

No esperéis a que se compren un libro, ni una revista con sección de sexo, tampoco a que su primera experiència sexual sea una paja delante del ordenador o humedecerse mientras un chico te besa y pensar que eso mismo, humedecerse, es la parte mala de besarlos.


Romped tabúes y no esperéis a oírlos, leerlos. Rompedlos y que el fanatismo por las lecutras liberales ya no nos parezca ciencia ficción.