Vistas de página en total

lunes, 7 de septiembre de 2009

Desde hace un tiempo me he convertido en un absoluto subnormal
he perdido las razones que me llevaron a tocar el fondo de normalidad
se me hundieron las ideas y todo lo que escribí simulaba ser el aire que sube a flote
intentando estallar en modo de burbuja contra el oxígeno mundial.
Todas las cosas bellas que na vez fuí capaz de reproducir hoy se han convertido en alzeimer
y una torpe función motriz que no sabría repetir.
Me faltan neuronas sensibles para plastificar las sensaciones y traducirlas a un lenguaje común,
me he convertido en mutilador del dialecto y sin embargo me he especializado en lingüística
me siento tan subnormal que no sabría volver de vuelta a la normalidad,
no podría sorprenderte como antes ni envolverme en misterio,
resulta que en los límites se entorpece todo,
y yo, yo me quedo aquí.




where does your song play?

Se fué con los yankis para poder cantar en inglés
lenguaje de uso universal
y que todo el mundo entendiera lo que queria decir
entre los acordes de su guitarra
si se hubiese ido a malta también hubiese aprendido inglés
y no sonarian tan lejos las canciones
ni tan borrosas las melodias
no se puede cantar la canción más bonita del mundo
des del camino más lejano
has aprendido tarde que el sonido viaja lento.

domingo, 6 de septiembre de 2009

una canción y un número de la suerte

después de robarme las canciones que te dediqué y hacerlo como si esa fuera la primera vez
después de hacerse con mi número de la suerte y nombrarme más de cien veces
decidí desenamorare de la estupidez que me contagiaste
salir de esa fiesta de terror y ahogarme en la piscina
ver mi cuerpo flotando des de la octaba planta del hotel
fué mejor que llamarte de madrugada con un ciclón a mis espaldas.


Por fin he comprendido que eres tan imbécil como ella
y que ahora te arrepientes de haber vendido nuestras cosas a tiendas de segunda mano
no regreses con las mismas ganas ni plantes esperanzas
se sequeran al sol o se ahogaran con el deshielo
moriran muy pronto, el amor vegetal fotosintetiza rápido
y las fotos después de velarse también se queman.

Después de caminar sobre las melodias y perder el número de la suerte
ya no escucho música ni creo en la suerte.

impermeable

Se han deshecho tus cartas más bonitas
esas que me escribías cuando decías que yo
por explosión lunar había caído en tu marea
y a ti se te habían incendiado las letras.

En esa pequeña cuadrícula con tu mejor caligrafía
dejabas caer las metas de tus mejores sueños y sin embargo
nunca supe porque se convirtió en provervio de uso universal
el escalón que te faltó subir para que yo creiera de verdad
que te fuiste a enamorar sin pensarlo la mitad.

De haberlo sabido te hubiese convencido antes de que soy impermeable
podríamos decirnos cosas que jamás pensamos
podría sentirte diferente, lejos de llamarte
llegaría hasta ti para despedirme
y al volver a casa la lluvia mojaría tan sólo mis pestañas,

Esta mañana cuando sonó el teléfono dejé que se ahogara
en el baso de agua
no pude contestarte como si el sol fuera a entrar por la ventana,
el silencio hizo de paraguas y creé un mural con mis mejores excusas,
se han enamorado las paredes de las horas que pasé pensando en ti
preguntándome como evitar la lluvia en febrero y el apagón solar desde aquí.


Y por fin encontré el error cuando no te di a entender que, definitivamente, no soy yo quién espere San Valentín todos los años, que de haberlo sabido te hubiese abandonado antes, me hubiese quedado en la expansión lunar como un meteorito más.

Al volver








Al volver encontrarás al chico más perdido del universo
sentado en el kilometro más desertico del tramo del camino
seguramente te pedirá dinero y algo de beber
querrá que le lleves lejos y allí
casi seguro, querrá casarse contigo y aparecer en navidad,
declararte amor eterno y hablar con tu familia
se lanzará sin miedo al compromiso
y tu, chica de casco urbano y costa soleada
que tienes tiempo para todo y vienes del futuro
que escondes tu intelecto y tus facetas
detrás de las letras más gastadas
saldrás de quicio con él
se asustarán tus dedos al tocarle y tu mirada volverá
al kilometro más perdido para pasar la vida entera
intentando reinventar de nuevo
al chico más perdido del universo.

sábado, 5 de septiembre de 2009

En septiembre.

Ha llegado el momentoo de subirme a la cúspide
de desvelarte el gran secreto
todo este tiempo en que nos hemos conocido
si has creído ha sido porque has querido
no he sido ni tan yo ni tan tú
he querido disfrazar la desnudez de mis palabras
he querido aparentar ser el hada de esta fábula
sin embargo ahora cuando me levanto ya no bebo té
ni planto en mi jardín una rama cada año
desde que me fui se que a destiempo siempre he fallado
con un libro o el periodico en la mano.

No me aseguré de lo que dije era cierto
sin embargo se que te creiste hasta el acento.
Se han muerto ya tus ojos leyendo la leyenda
te has desilusionado sin advertir el fracaso
seguramente te hayas dado cuenta de que ni si quiera estás enamorado.

Puedes despedirte o mirarme por última vez,
puedes volver a deshacer la cama y yo nunca más la haré,
puedes olerme una y otra vez
te aseguro que desde donde yo esté nunca te podré ver.

Se ha leído la humedad de las calles des de el subsuelo más poblado
he encontrado la ciudad y el restaurante
dónde pasar mis horas más vivas y con tabaco entre las manos
me disolveré en el café más negro, escribiré la novela más triste y el final más inesperado,
jamás me iré por las buenas, esperaré a que me inviten a salir y aún así resisitiré,
si algo supe desde niña fué que después de mucho tiempo siempre es dulce desaparecer

ahora que es septiembre me muero desde adentro
caminaré por las calles como un adulto
y dejaré que la niña vuelva a hoy,
desapareciendo para que pueda correr,
que sea dulce la muerte, que se reinvente mi yo,
que no te sepa a mentira cuando te diga que no se si te conozco,
si te conocia de antes o que no te quiero conocer.

No llores en septiembre, ahora que llega la infancia y crecen los niños.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Stones Blues.....




El ritmo benevolente que desprendia ese instrumento aparentaba ser la banda sonora del final de mis dias. Ese saxo sonaba bien en ese bar. Cada atardecer en esa misma mesa, bajo la misma luz caprichosa de una luz de gas y impregnada de olor a gasolina contemplaba como ya no hago las gotas de sudor de los grasientos clientes a los que servias.
Siempre te miraban con permiso, con impuestos.
Tú les mirabas a carcajadas y con el rostro más serio les atendias lo antes posible.
Al pasar por mi lado siempre te girabas de tal forma que el ventilador resoplaba en tu falda y se enredaba entre tus piernas. Eran tus ganas de dibujar celos, de cortar el aire o rizar el rizo.
Por las mañanas, ahora, escribes en àrabe. Te has ido de Orlando buscando las líneas que te definen y en París por fin convergen. A las afueras buscas las localizaciones de tus peliculas favoritas y admiras a las prostitutas altivas, orgullosas, poderosas y terroristas de la calle.
Dices que en Francia todo el mundo tiene un sitio y sin embargo una misma categoria.
Dices que en Orlando sólo improvisan y viven los investigadores, los que pierden la identidad y de alguna manera, también los testigos protegidos.
Me he quedado aqui, pensativo, mirando la fotografía última cuando me despedí, dejandote marchar, sin rogarte que te quedaras y prometiendote trabajar para ti cada noche, a 14.000 km de distancia, sin deuda ni compromiso, sin tasas ni plazos fijos, con flexibilidad corporal, sin fidelidad pero con lealtad.
No soy romántico, ni un antiguo sentimental. No soy moderno ni rebelde, tampoco un epsiritu libre. No es que no me quiera atar ni tampoco queesté atado.
Es que te admiro. Te idolatro, te poseo y a ratos te olvido. Me averguenzo y te echo de menos también.
Mis fantasias son caducas pero también própias, intransferibles, inagotables.
Me alegra que no existas porque quiere decir que vives. Me alegra vivir, prescindir de la existencia.
Me alegra haber borrado París del mapa y Europa también.
Me ahogo en Orlando y no me importa.
Soy viejo como un perro, soy capaz de todo y sin embargo siento que nunca me he atrevido a nada.
En esta fotografía huelo el perfume caro con el que rociaste la habitación, presiento el aliento que dejaste caer antes de que estallara la luz que incendió el fotograma y sin embargo no puedo pasar la mano por la misma cama e imaginar tus formas.
Se ha esfumado la imaginación que se resiste a quedarse en la dimension plana y abandona el volumen y la tercera dimensión.
Oigo de nuevo ese ritmo benevolente, que me perdona en cada nota y mata una a una mis celulas ciliares, pronto seré sordo, ciego y demente.
La memória me abandonará y con ella los sentidos.
Todos huirán a Paris, hace tiempo que está planeado.
Un blues, un blues que se fuga, que no puede repetirse, que finalizará conmigo.

martes, 1 de septiembre de 2009

valiente en el espejo

Después de tanto tiempo abusando del fotograma
he aprendido a retener el sonido y auto definir la imagen.
Después de haber escrito intencionadamente y también porque si, sin ton ni son, lo hago con deseo de atraer las telarañas de la curiosidad, la historia acertada y la autobiografía desfigurada.
En esta lengua expreso la geografía terrestre, sin límites ergonómicos o los que pueda imponer esta extraña enfermedad.
Reflejo cuando escribo y lo sé, mis claras obsesiones, mi temas temporales, mi monotonía neuronal, el cálculo lingüístico y es que cuando uno decide escribir y logografiar su mente entiende que ningún disfraz puede vestir la intención ni la doble lectura y que el que lea, por supuesto, lo hará entre lineas y utilizará el recurso de la inferencia, o capacidad de intuir el significado global de un significante a través del contexto semántico que lo rodea y por defecto, define.
Después, he dicho, osea ahora, comprendo que yo también infiero cuánto más en la vida de quién me lee. Es posible que le aburra o le interese. Es posible que le haga pensar en aquello para lo que no escribí o peor aún, en aquello que jamás quise escribir y sin embargo sí, así lo hice.

Releer con las yemas el braile de la palabra crea rugosidad mental, este relieve extraño del arrepentimiento, como salir desnudo de casa convencido de tu ley natural y achicarte de golpe con la paradoja social de verte rodeado de prendas y complementos y no tener las llaves a mano para poder regresar a casa, o al me nos entrar en el portal.
Vamos, cualquiera diría que al escribir más que desnudarte te depilas, sacas tu sexo y tal vez también tu corazón, el alma de los que te precedieron, de los que nacieron antes que tú y de los que no llegaron a nacer, cualquiera diría que es engaño pensar así pero en efecto, esa es la práctica.
Por eso, y lo entenderéis, se da que todos escribimos cualquier cosa, nos convertimos en escritores, lectores y críticos en este orden. Además tenemos la capacidad de copiar estilo, de copiar literalmente e incluso de forma metafórica.
Por eso yo sin hacer tesis ninguna pueda pragmatizar lo que hago o crear una propia teoría de una tesis agena, de una experiencia que probablemente jamás llegue a vivir o de las cosas que le pasan a la persona más lejana en el mundo desde mis coordenadas fijas en el tiempo y el espacio.

Nadie podría impresionarnos ya, porque seguidamente habrá una referencia y un sucesor.
Conducir entre las letras se semeja a conducir por la historia. La infinidad de los actos que al crearse parecen repetidos y sin embargo son distintos y únicos por haber nacido en su preciso momento.
Un recuerdo persistente en la memoria y el adn, la capacidad del lenguaje y la necesidad de sociabilizarse aunque sea sólo y paradojicamente, a través del rechazo social, la ganas de ser uno mismo o crearse y creerse en una nueva identidad.
Busquémonos....