Vistas de página en total

miércoles, 28 de julio de 2010

El surrealismo de mi vida real






Nunca me había pasado no poder asimilar
o tardar tánto, tánto que, sí, horror, parece una eternidad.
Reacciones lentas, ausencias gratuitas,
distancia mental, lo que me pasa me supera y sin embargo no me sorprende.
No se si sufro o si me duele,
no se si me da igual o me importa,
sólo se que no puedo ser yo y así todos los días del verano.
Mi humor parece un parque de atracciones, entre el miedo, el grito y la diversión,
las sensaciones en el estomago y las hormonas que activan los sentidos,
mi cerebro boca abajo continuamente y tanto me he zarandeado que se me ha quedado el corazón movido.
Tengo que reponerme, tengo que empezar a explicármelo, me falla la comunicación,
la comunicación interior.

jueves, 22 de julio de 2010

Incomodidad vital

No quiero que tu mente roce la mía
ni tus historias mi atención,
no quiero que te excites a mi lado,
ni que aprietes contra mi,
no pretendo darte palabras para que hables
ni escribirte tu mejor discurso,
no quiero que cambies ni te avecines
como la peor tormenta,
no quiero que incomodes
mi espíritu
ni que fuerces mis posturas.
Eres como una prótesis o un apéndice
que no es mío a mi pegado,
y aún no entiendo cuál es tu función,
si hacerme ver la diferencia o la incomodidad,
todavía no se, que podría yo aprender
de tolerarte o soportarte,
si a pesar de entenderlo no lo quiero.
Me has añadido tantos candados,
te callas tanto,
que sólo incitas al silencio,
y no hay nada ya que contar.
Mi historia no es tu historia,
tu historia no es ya mía.

martes, 20 de julio de 2010

Goodbye my almost.

Esa mezcla de posesión y desprecio
que sacias con alagos y abrumadores momentos
me deja la misma amargura que cuando me amabas
dejandome cree que sólo me querias y haciendome sentir
que sólo asi era posible.

Ni contigo ni sin ti,
ni como ni dejo comer,
tiro y aflojo,
hago y deshago
o lo que es peor,
hacer por hacer.


Me aburres,
no me gustas,



has perdido.

sábado, 17 de julio de 2010

Qué viene el lobo!

¿Tú te das cuenta que
viene siendo habitual
entre nosotros
esa sensación que al final se convierte
en jugar por jugar
al juego de qué viene el lobo?



Y el que juega nunca piensa
en que el lobo
posiblemente, tal vez, quizás y seguramente,
al final venga.


A propósito del juego, el lobo dijo:

jueves, 15 de julio de 2010

Invasión


Capítulo I

Es falo erecto
es prótesis humana,
se alargan los sentidos
y terminan en su glande,
entre el plástico y la carne,
la tecnología se hace sitio
para contarle a los hombres
qué requiere su condición.

Viene desde Venus a velocidades lentas,
viene vislumbrando las bombas de hidrógeno que mataran al mundo,
pero se fija en que ellos aún discuten por dominar el mundo,
canibalismo espiritual entre los hombres cabernícolas,
que habiendo salido de su cueva aún no han dejado de cazar,
se atrapan unos a otros, se penetran mentalmente,
se perforan las articulaciones, trafican con binómios
y cierran el sistema con órganos muertos,
fiambres de otras vidas
que te sirven aún caliente, si tú quieres.

Se acerca y atraviesa la atmósfera,
observa como ellas se abren de piernas,
observa como ellos la meten en cualquier sitio.
Observa los errores,
observa como el que cree ir en dirección equívoca
se conforma con cruzar la acera o simplemente cambiar el sentido de su marcha.

Se pregunta quién inventó la gilipollez humana,
por qué nadie observa a los animales,
por qué nadie siente curiosidad,
por qué nadie se revela,
por qué todos se dejan penetrar.
Capítulo II
Antes de tocar el suelo
ensancha su pecho,
deja revosar sus senos sobre las nubes
que ombrían el mundo,
se imagina a toda esa gente activa sobre él y después ella,
entonces se erecta su clítoris que al alargarse emerge en plastico duro,
tan turgente y testicular que podría inundar de testosterona
la cara de los que empiezan a mirar hacia arriba.
Capítulo III
Se pregunta si algún humano querrá jugar,
si podrá parar su marcha, dejar de cruzar la acera
o detener el sentido de su marcha.
Se pregunta si alguien querrá dejarse
y después hacer que ella después él, se deje.
Se pregunta por qué agujero será,
o por dónde podrá explorar él después ella.
Capítulo IV
Ya siente el olor de los sexos palpitantes,
ya respira las hormonas, ya se le agua la boca,
ya lubricó sus dedos,
ya resbaló la testosterona sobre su pene radical, colosal,
dirigido por su viril clítoris.

Ha invadido la Tierra
y quiere que todos esos gilipollas humanos le den por culo,
quiere hacerlos felices,
quiere serlo ella después él, también.

última deducción

Me siento marioneta
a mis dedos comparsa
de ritmo lento
y acorde torpe.

Me siento marioneta
sin vestir todavía,
sin la boca abierta.

Como iban a creerme
lo que digo los desconocidos
si no articulo ni disimulo
un torpe acento del que empieza a hablar de amor.

Me siento marioneta
a mi corazón cosida
tan tensos están los hilos
que ni el uno bombea ni el otro se expresa.

Me siento marioneta
porque mi cerebro de goma - espuma
no piensa, no acierta.







**
**




Me siento marioneta,
porque juego y juegan,
y con las ganas vienen y van,
tanto ellas como ellos,
a enredarse con mis hilos,
a bombear mis movimientos.




***
***



Me siento marioneta porque no se si lo soy,
porqué ellos si lo son,
porque no iba a serlo yo.

miércoles, 14 de julio de 2010

Son 5.342 soldados con machete cada uno.
Son 1.563 niños abrasados por el cianuro.
Són 3.667 madres horrorizas y rabiosas.
Es un sólo hombre inmundo, que no Dios terrenal,
el ejecutor del paisaje ultra-dantesco,
se le ama porqué antes se le teme
y es a su palabra la historia encadenada y el presente caprichoso.
Se le llama de tantas maneras y se ritualiza,
se escribe y literaliza su vida y obra
y también sus misterios,
se condena a Sodoma y después a la humanidad,
bajo una lluvia de cianuro y después la inundación,
más tarde nos lo contaria Saramago sin obviar los peros
sin engrandecerlo, menospreciandole como menospreciamos a los villanos
y compadeciendole por ser tan distante de la maravilla humana,
el ha hecho al hombre victima de la psyque, poseedor de ella
y a la vez perdido en ella también,
que clase de Dios es éste,
dice el escrito,
referiendose a su peor obra,
en la que para ensaltecer a Abel
menosprecia a Caín.
Y asi desde el origen,
hasta nuestros días.
Tú eres Abel o Caín?
Saramago fue Caín y también replico
y también quiso matar a su hermano.
Mató a Dios y lo nombro,literalmente con puño y letra,
también "Caín".
A los muertos hay que bautizarlos también.

martes, 13 de julio de 2010

Elefante


Un elefante viejo y gris
una memoria extensa y clara.
Un ser entrañable
acostado en la estepa
vigila la sabana
como el caballero las tierras de su rey.
No se apresura a correr tras los felinos
ni a defenderse de los depredadores
se contenta con vigilar y proteger
a golpe de marfil
a los pequeños grises.
Las sombras se prolongan
los arboles piden agua
las trompas erguidas
se siguen en filas.
No se sabe quien manda
todos son tan grises y grandes
que se sospecha que entre ellos
no existe monarquía ni anarquía,
sinó que siguen piel con polvo
el pie al camino
y se ungen unos a otros
con sus pequeñas lenguas y sus abductoras trompas
las hojas verdes que los hijos de todos ahijados
comen, y comen queriendo ser más grises,
queriendo ser memoria
hijos de elefantes ya son un pueblo,
camino que se hace
al andar y por delante
al comer del árbol y al huir de la sombra,
sobre la estepa y a través de ella,
mira y vigila y jamás sospecha,
se contenta con acoger su futuro bajo el marfil,
así, elefante quiero ser, gris y memorable.




lunes, 12 de julio de 2010

Del pecho tierno del elefante
nacen las grietas grisaceas
y se pliega el corazón
con cada paso gigantesco
y el polvo desterrado por el peso.
En la estepa más desierta
pueblan ellos en memoriam
forgando el recuerdo del paisaje
en su cerebro cartográfico.
Los pequeños elefantes apresuran el paso
persiguiendo los marfiles más largos
y rastreando con su trompa las miradas de los felinos
que acechan al descuido
con el hambre del miedo.
Son los elefantes nobles caballeros
pesados sobre la tierra
ligeros de espíritu
amantes y metáforas reales
de las profecias más históricas.
Es el elefante el animal más humano
muere y se deja morir
piensa y se domina
recuerda y actua
con el intelecto fallido del propio ser humano.
Elefantes cazados,

Saramago me presentó a Caín

He soñado con Caín. He soñado con Caín retoño entre mis brazos.
El bebé no tenía mancha alguna en su frente, ni maldad en su corazón.
Su vida no se semejaba a la história bíblica ni tenía un hermano que matar.
Caín, he soñado, era hijo mío y poseía nobleza y sinceridad.
Caín lloraba al hambre, lloraba al frío y el calor, Caín lloraba por la noche.
Me pareció hermoso su cuerpecito encogido, me pareció cruel el prejuicio de su nombre.
Así le llamé, soñé. Caín era hijo mío y me enorgullecía. Algunos me miraban extraños cuando preguntaban por el nombre de la criatura alegre, de ojos negros y piel chocolate.
Caín era de color, mestizo y ya envuelto en controversia desde pequeño,
no lo lograría entender hasta que creciera, són histórias antiguas a las que su nacimiento no quiso hacer referencia, pero el registro civil así quiso hacerlo público, el nombre de mi hijo era hermoso y él, tan mío que creo que será real. No quise protegerlo, sentí que Caín sería grande y bondadoso,
creí en él, creí en la tilde que acentua su bonita vida, sin mancha oscura y sin dedo índice acusador.
Caín, Caín, Caín, se hace inagotable en mi boca, se ha grabado en mi sueño y el color de su piel,
yo se que saldrá de mi entrañas en cuanto sea madre.
Madre de Caín, así me llamarán mañana.